Una detención de FDA en aduana
¡No es el fin del mundo!

Cuando importas productos a EE.UU., la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) puede detenerlos si considera que no cumplen con sus regulaciones. Si esto ocurre, recibirás una notificación llamada "FDA Notice of Action" (NOA). A continuación, te explicamos qué es, cómo responder y qué opciones tienes para liberar tu mercancía.

¿Qué es un "FDA Notice of Action"?

Es un aviso oficial que informa a los importadores que su producto ha sido detenido por la FDA. Puede incluir:

✅ Notificación de detención: Se emite cuando la FDA cree que el producto no cumple con las regulaciones. 

✅ Rechazo de admisión: Si no se resuelve la situación, la FDA ordena que la mercancía sea reexportada o destruida.

Las razones más comunes por las que un producto es detenido incluyen: 

❌ Etiquetado incorrecto. 

❌ Contaminación o incumplimiento de normas sanitarias. 

❌ Falta de documentación o certificaciones necesarias.

¿Cómo responder a una "FDA Notice of Action"?

Si recibes esta notificación, sigue estos pasos para intentar liberar tu mercancía:

1. Revisa la notificación detenidamente. Lee el documento para identificar el motivo exacto de la detención y la fecha límite para responder.

2. Reúne la documentación de respaldo. Dependiendo del motivo de la detención, podrías necesitar: 

📄 Certificados de análisis de laboratorio. 

📄 Documentos de cumplimiento con las normas FDA. 

📄 Fotografías del producto y etiquetado actualizado.

3. Redacta una respuesta formal. Tu respuesta debe incluir: 

📝 Referencia a la notificación recibida. 

📝 Explicación clara de por qué el producto cumple con las regulaciones o cómo corregirás el problema. 

📝 Evidencia documental.

4. Consulta a un especialista si el caso es complejo, un consultor en comercio exterior especializado en regulaciones FDA puede ayudarte a presentar una respuesta sólida.

5. Evalúa alternativas. Si la FDA no acepta tu apelación, considera: 

☑ Reexportar la mercancía a otro país. 

☑ Corregir el problema y solicitar una nueva inspección. 

☑ Aceptar la destrucción si no hay otra opción viable.

Es importante mencionar que debemos actuar proactivamente y no reactivamente. El estar preparados y validar toda la información documental y física del producto y la empresa, evitará que pases por estos malos ratos ya que, además, aunque se resuelvan generan gastos imprevistos.

Es necesario que conozcas las regulaciones que debes de cumplir y cómo cumplirlas para que al momento de exportar e importar tu producto, aun cuando estés ante una revisión, ésta sea satisfactoria.

Sin embargo, si tu mercancía fue detenida por la FDA, actuar rápidamente y con información clara puede marcar la diferencia entre recuperarla o perderla. ¡Consulta a un experto y sigue estos pasos para responder de manera efectiva!

Fuentes oficiales:

FDA Import Alerts 

FDA Regulatory Procedures Manual 

FDA Compliance Actions

https://www.fda.gov/inspections-compliance-enforcement-and-criminal-investigations/warning-letters/about-warning-and-close-out-letters?utm_source=chatgpt.com

https://www.fda.gov/about-fda/fda-en-espanol

https://www.fda.gov/food/recalls-outbreaks-emergencies/alerts-advisories-safety-information

https://www.fda.gov/food/compliance-enforcement-food/warning-letters-related-food-beverages-and-dietary-supplements

Una detención de FDA en aduana ¡No es el fin del mundo!
/ / FDA
Compartir articulo